

1a. MUESTRA DE CINE

En el Marco del 15º Festival de Cine y Video Indígena de Michoacán, y en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se presentará el día jueves 29 de agosto, a las 18:00 hrs, en el Museo de la Casa Natal de Morelos nuestro Documental ATLZATZILISTLI (pidiendo agua). Primer documental que realizamos en el año 2000 con el apoyo y acompañamiento de Altepetl Nahuas de la Montaña de Guerrero, A.C.
****
Somos un colectivo de comunicación indígena independiente que nace en el año 2005 en la región de la Montaña de Guerrero; produce y difunde el Cine y Video con temática Indígena, que busca transmitir el devenir cotidiano de las comunidades, sus dificultades para sobrevivir, sus esperanzas, sus demandas, sus luchas y logros en la defensa de sus derechos colectivos, entre muchos otros temas. Nuestro objetivo general es generar procesos de comunicación indígena, a través del cine, video y otros medios alternativos, ejerciendo el derecho a la comunicación e información
Nuestra misión desde nuestra fundación es construir espacios comunitarios para la exhibición de obras audiovisuales de los pueblos indígenas, y una plataforma de comunicación alternativa que contrarreste la función de los medios masivos de comunicación hegemónicos. Alcanzando la descolonización de nuestros pueblos, tomando como base los valores, aberes y conocimientos ancestrales de los pueblos originarios.
Generar un espacio para la producción , difusión y distribución de materiales audiovisuales que refleje la identidad, la lengua, la cultura, resistencia y lucha de los pueblos indígenas y campesinos del estado de Guerrero, desde su propia estética, lógica narrativa, con ética y dignidad.
© Ojo de tigre comunicación comuntitaria 2019